Ana Díaz de Tuesta |
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco-EHU, y Master en dirección y administración de empresas (ESEUNE). Habla español, inglés y euskera. Consultora en marketing y comercialización. |
|
|
Arantza Jiménez Sánchez |
Licenciada en Sociología y Master en Política Social y Servicios Sociales por la Universidad de Deusto, ha continuado su formación con el Programa Superior en Dirección de Recursos Humanos (ESIC), Evaluación del Potencial orientado a la Selección (Selección&Formación), Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales (Geiser Works) y certificándose en Coaching (Lider Haz Go). Habla español e inglés. Experta en acompañamiento a las Organizaciones y las Personas con servicios de Coaching, Formación, Outplacement, Sistemas, Mejora del Clima Laboral y Gestión del Talento. Ha realizado procesos de acompañamiento en reestructuraciones de empresa, desarrollo de competencias para equipos de trabajo, orientación profesional con personas en proceso de cambio, selección de personal, planes de formación, clima laboral y procesos de coaching. |
|
|
Denise O’Flynn Kelleher |
Licenciada en Historia y Ciencias Políticas. Diploma de postgrado en Estudios Empresariales (especialización en Marketing Internacional) por la Universidad de Dublín (University College Dublín, Irlanda), en Derecho por la Escuela de Estudios Comerciales (College of Comerce, Dublín, Irlanda) y en Economía Social (Gestión de Cooperativas y Sociedades Laborales) por la Universidad del País Vasco/EHU (España). económicos y jurídicos. Ha realizado investigaciones en temas de Política Social, Economía y Finanzas, Derecho, Marketing, Comercio Internacional, Análisis y Estrategia empresarial, Cooperación al Desarrollo o protección del Medio Ambiente. |
|
|
Joaquín Arriola
|
D.E.A. « Industrialisation et Dévéloppement » por la Universidad de Ciencias Sociales de Grenoble (Francia). Doctor en Economía por la UPV/EHU. Profesor titular de universidad en la Universidad del País Vasco/EHU. |
|
|
Julio Arriola Palomares |
Licenciado en Derecho y Diplomado en Economía por la Universidad de Deusto (Bilbao), y Diploma de postgrado en Estudios Europeos y Master en Derecho por la Universidad del Sarre (Saarbrücken, Alemania). Profesor Titular EU del Departamento de Derecho de la Empresa de la Universidad del País Vasco/EHU. |
|
|
Armando Fernández Steinko |
Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1992) y actualmente profesor Titular de Sociología en dicha Universidad.Ha sido consultor senior de la empresa "Tecnología y Gestión de la Innovación" perteneciente al grupo INI-Teneo realizando labores de estudio y asesoramiento sobre políticas de gestión de recursos humanos y de formación correspondientes a diversos grupos y empresas: Iberia-Mantenimiento, grupo INESPAL, Almagrera , Endesa, Construcciones Aeronáuticas (CASA), INITEC, Astilleros Españoles, ENCE (Empresa Nacional de Celulosas). Ha realizado investigaciones sobre aspectos organizativos y culturales para Asean Brown Bovery (ABB), y colabora con el Swedish Institute of Work Life Research (Estocolom), el Institut für Sozialwissenschaftliche Studien (Munich) y Institut für Strukturpolitik de Halle (Alemania), entre otros organismos. |
|
|
Idoia Romo Diez |
Doctora en Psicología Social. Consultora en procesos de innovación organizacional, liderazgo y gestión de conflictos. Formación en RRHH: Dirección, comercial y Responsables de proyectos. Dirección de proyectos ad hoc para empresas y sector público. Co-gerencia en empresas con proyectos de cambio. Investigación en calidad, atención al cliente. 20 años de trabajo. Idiomas: Español e Ingles. |
|
|
José Moreno Díaz |
Doctor en economía por la UPV/EHU. Profesor titular de Universidad en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea. Posee una amplia experiencia en Economía Regional y Urbana, en especial en Economía del Transporte y Movilidad e Impactos Económicos. Ha realizado trabajos de consultoría en materia de transporte, ordenación del territorio o planeamiento urbano para diversas empresas y organismos y entes locales como agencias de desarrollo regionales españolas, Diputaciones Forales, Gobierno Vasco y otras instituciones. |
Soporte por correo
944 00 98 51
620 53 94 95